
Los errores más comunes al intentar desatascar por tu cuenta
Todos hemos pasado por ello: el agua que no baja, el inodoro que se desborda, el fregadero que emite un olor desagradable. Ante estas situaciones, muchas personas optan por actuar de inmediato con los medios que tienen a mano, sin contactar con un profesional.
Si bien la intención de solucionar un atasco doméstico por cuenta propia puede ser práctica y económica a primera vista, lo cierto es que los errores más comunes en estos intentos suelen empeorar la situación, generando daños mayores, gastos más elevados y riesgos innecesarios.
Desde Desatascos Express queremos detenernos a analizar los fallos más frecuentes que se cometen al intentar desatascar una tubería sin ayuda profesional. Conocerlos no sólo te ahorrará disgustos, sino que también te ayudará a tomar decisiones más seguras, efectivas y sostenibles.
Usar productos químicos de forma indiscriminada
Uno de los errores más habituales es volcar medio bote de desatascador químico directamente al desagüe, con la esperanza de que “queme” cualquier obstrucción. Sin embargo, el uso excesivo o inadecuado de productos corrosivos puede ser contraproducente:
- Pueden dañar gravemente las juntas, conexiones y materiales internos de la tubería, especialmente si es antigua o de PVC.
- En caso de obstrucción total, el producto químico no puede avanzar y se queda estancado, generando vapores tóxicos y un riesgo real de quemaduras al intentar manipularlo.
- Mezclar distintos productos (por ejemplo, un desatascador y luego vinagre con bicarbonato) puede generar reacciones peligrosas.
Recomendación: Usa productos químicos solo como último recurso, en pequeñas cantidades, y siguiendo al pie de la letra las instrucciones del fabricante. Nunca mezcles diferentes fórmulas ni los utilices en desagües completamente taponados.
Emplear herramientas caseras inadecuadas
Otro error común es improvisar herramientas con lo que se tiene a mano: una percha de alambre doblada, una manguera o, incluso, una botella a presión. Aunque pueda parecer ingenioso, estas soluciones caseras pueden dañar seriamente las tuberías y empujar la obstrucción más adentro.
En el caso del WC, por ejemplo, introducir objetos rígidos o punzantes puede romper el esmalte de la porcelana o, incluso, perforar el sifón interno. En fregaderos o duchas, se pueden dañar los sifones y provocar fugas.
Recomendación: Si no dispones de una herramienta adecuada (como un desatascador de goma, una serpiente flexible o un sistema de presión por aire), lo mejor es no improvisar. El daño que puedes causar puede multiplicar el coste final de la reparación.
No identificar correctamente el tipo de atasco
No todos los atascos son iguales. Hay obstrucciones superficiales causadas por cabello, grasa o papel, y otras más profundas y complejas que afectan al sistema de bajantes o a las conexiones generales del edificio.
Intentar desatascar un fregadero pensando que el problema está ahí, cuando en realidad la obstrucción está en el colector principal, es una pérdida de tiempo y puede derivar en un reflujo de aguas residuales.
Un error clásico es insistir en desatascar un punto sin entender que el problema es general. Esto puede provocar un aumento de presión en las tuberías y provocar roturas, filtraciones o inundaciones.
Recomendación: Si el agua regresa por otros desagües (por ejemplo, usas el lavavajillas y rebosa el fregadero), lo más probable es que el problema esté en una línea común. En ese caso, contacta con un profesional como los que encontrarás en Desatascos Express.
Falta de protección personal y medidas de seguridad
Al intentar desatascar por cuenta propia, muchos usuarios no se protegen adecuadamente. No usar guantes, mascarilla y gafas de protección puede dar lugar al contacto con sustancias tóxicas, bacterias y productos químicos peligrosos.
En situaciones donde hay agua estancada o retorno de aguas negras, el riesgo para la salud se multiplica. La exposición directa a estos residuos puede provocar infecciones, alergias e intoxicaciones. Además, trabajar en espacios húmedos sin protección puede aumentar el riesgo de resbalones, cortes o descargas eléctricas si hay electrodomésticos cerca.
Recomendación: Antes de intervenir en cualquier atasco, protégete correctamente. Si no tienes el equipo necesario, espera a que lo haga un profesional cualificado.
Forzar el sistema con aire o agua a presión sin control
Algunas personas intentan desatascar con mangueras conectadas al grifo o incluso con compresores de aire, pensando que la presión romperá el tapón. El problema es que una presión mal dirigida puede desenganchar uniones internas, reventar tubos o provocar fugas invisibles. Además, si hay residuos sólidos, la presión puede compactarlos más o empujarlos hacia zonas más difíciles de alcanzar.
Recomendación: Existen equipos de presión específicos con válvulas de control para evitar daños. Usar aire o agua a presión sin experiencia es altamente desaconsejable.
No limpiar correctamente después del intento
Una vez que el atasco parece solucionado, muchas personas olvidan limpiar bien la zona afectada, las herramientas utilizadas o incluso comprobar si el flujo ha vuelto a la normalidad. Esto provoca dos problemas; por un lado, el foco de bacterias que permanece activo y, por otro, la falsa sensación de haber solucionado el problema cuando en realidad la obstrucción se mantiene parcialmente.
Recomendación: Después de cada intento, limpia como desinfectante toda la zona y realiza pruebas con abundante agua para comprobar que la tubería drena correctamente y sin olores.
Retrasar demasiado la llamada de un profesional
En muchas ocasiones, tras uno o varios intentos fallidos, se sigue postergando la decisión de contactar con un profesional, ya sea por orgullo, por evitar costes o por subestimar el problema.
Esto solo suele servir para empeorar la situación, ya que un atasco parcial tiende a convertirse en total, y un pequeño derrame puede derivar en una fuga estructural. Además, cuanto más tiempo pasa, más complejo puede ser el acceso, especialmente si se ha dañado el sistema con intentos fallidos.
Recomendación: Si tras 15-20 minutos no ves resultados claros o el problema se repite, no insistas. La experiencia y las herramientas de un profesional pueden resolver en minutos lo que tu puedes complicar durante horas.
Contactar con Desatascos Express es la mejor garantía de una solución rápida, segura y definitiva.